ecosistema
jueves, 19 de agosto de 2010
ecosistema: NUESTRO PAIS LIDER EN EXPLORACION MINERA
ecosistema: NUESTRO PAIS LIDER EN EXPLORACION MINERA: "El Peru ocupa el primer lugar en América Latina y el tercero en el mundo. En 2009 las inversiones alcanzaron los dos mil 771 millones de ..."
NUESTRO PAIS LIDER EN EXPLORACION MINERA
El Peru ocupa el primer lugar en América Latina y el tercero en el mundo. En 2009 las inversiones alcanzaron los dos mil 771 millones de dólares.
Perú es el primer destino de inversión en exploraciones mineras en América Latina según un informe de la consultora inglesa Metals Economics Group, en donde se indica que acapara el 25% de los capitales mundiales destinados a exploración en la región.
Asimismo, comentó, el Perú es el tercer destino mundial en exploración minera, con 7% de participación. En primer lugar se ubica Canadá con 16%, seguido por Australia con 13%. En cuanto a la inversión que se efectúa en el sector minero peruano, el funcionario comentó que éstas se incrementan en forma significativa cada año.
“Así, el año pasado y pese a los efectos de la crisis financiera internacional, las inversiones en este sector alcanzaron los dos mil 771 millones de dólares, monto que significó casi mil millones de dólares más que lo registrado el año anterior”, aseveró.
se precisó que los rubros en donde se destinó mayor capital fueron procesamiento minero y equipamiento de planta, infraestructura, explotación, exploración y en prospectos mineros.
Esta gran satisafaccion que nos da la mineria siempre tiene que ir de la mano con la mejora ambiental y con el buen trato que se tiene que dar con los pobladores de la zona ya que si se falta a uno de estos factores traera conflictos no solo con los pobladores sino tambien asociaciones ambientales que dañaran la imagen de la minera y del pais.
martes, 17 de agosto de 2010
CUIDANDO TU AMBIENTE ayudaras a mejorar tu ciudad... ACTUA YA!
Vehiculos

La mayor cantidad de dióxido de carbono proviene de los autos, camiones, colectivos y aviones.
Aquí vienen simples y prácticos consejos para reducir el dióxido de carbono que tu produces.
-Reducir los km que andarías en auto, caminando o andando en bicicleta
Evitando solo 16 km de auto cada semana, podemos eliminar alrededor de 500 libras de emisión de
dióxido de carbono al año.
-Mantener los vehículos en buen estado
Un mantenimiento regular ayuda a mejorar la eficiencia del combustible y reduce la emisión de dióxido de carbono.
Si solo el 1% de los propietarios de vehículos mantiene sus autos en buen estado, se evitaría un billón de libras de
dióxido de carbono en la atmósfera.
-Chequear que las gomas estén siempre bien infladas
Podemos evitar 20 libras de dióxido de carbono a la atmósfera porque se ahorra combustible ya que el motor no la
quema en exceso.
Algunos simples consejos más para tener en cuenta:
-No acelerar cuando el vehículo no está en movimiento.
-Reducir el consumo de aire acondicionado en los vehículos. Ya que este
reduce la potencia y
eleva el consumo de la gasolina.
-Moderar la Velocidad: En la ruta nunca sobrepasar los
110 km / hora ya que mas de eso produce un exagerado
consumo de combustible.
-Nunca cargar innecesariamente tú vehículo con mucho peso: A mayor carga mayor consumo de combustible.

Reciclado de basura

Podemos ahorrar mucho si tenemos en cuenta las 3 "R"
-RECICLAR
-REDUCIR el consumo innecesario e irresponsable
-REUTILIZAR los bienes.
Simples consejos para hacer esto:
Al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel contribuyes a que se talen menos árboles, encargados de capturar metano y de purificar el aire. Al reutilizar
100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles.
-Separa las basuras que generas. (En orgánicas e inorgánicas)
-Recuerda que hay empresas dedicadas a la compra de materiales
reciclables como papel periódico,
libros viejos, botellas, latas, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)